Trazos que hablan
Por Prof. Juan Pablo Madrid Artistas: alumnos 1°2° E.E.S N°80 Muchos de los trabajos que realizamos estuvieron relacionados con

Por Prof. Juan Pablo Madrid
Artistas: alumnos 1°2° E.E.S N°80
Muchos de los trabajos que realizamos estuvieron relacionados con la línea y sus múltiples posibilidades dentro del arte. Para ello, también analizamos a artistas como Wassily Kandinsky, Vincent van Gogh y Piet Mondrian, quienes, a través de la línea, generan producciones muy diferentes.
Van Gogh, con una obra más figurativa como «La Noche Estrellada», utiliza líneas curvas y onduladas. Piet Mondrian, en su «Composición en rojo, azul y amarillo», emplea líneas rectas horizontales y verticales. A diferencia de Kandinsky, en su obra «Composición VIII», quien, mediante la utilización de líneas diagonales y formas geométricas, logra una obra mucho más asimétrica y dinámica. Cabe mencionar, además, la diferencia en la utilización del color entre estos artistas.
También exploramos cómo, a través de la perspectiva, se puede generar (en un paisaje) la ilusión de tridimensionalidad en la hoja por medio de diferentes indicadores espaciales, los cuales nos ayudan a dar sensación de profundidad en el plano bidimensional.
Además, vimos la utilización de las onomatopeyas en las historietas y creamos Zentangles con tramas y texturas visuales.



