LA NANOTECNOLOGÍA… ¿ Y AHORA QUÉ?
POR ALEXANDER – BRANDON -MATEO – MÁXIMO -NICOLÁS ¿Qué es la nanotecnología? Se refiere al uso de materiales y

POR ALEXANDER – BRANDON -MATEO – MÁXIMO -NICOLÁS
¿Qué es la nanotecnología?
Se refiere al uso de materiales y dispositivos a una escala extremadamente pequeña generalmente en el rango de los nanómetros (1 nanómetro = 1 millonesima parte de milímetro), para mejorar las propiedades y el rendimiento de esos productos.
¿Quiénes la descubrieron?
La nanotecnología no fue descubierta como tal por una sola persona, pero si hubo figuras clave en su desarrollo; (1) Richard Feynman (1950) se considera el pionero teórico de la nanotecnología en su famosa charla «There’s plenty of room all the bottom», Feynman propuso la idea de manipular átomos y moléculas individualmente, aunque no usó el termino «nanotecnología».
(2) Norio Taniguchi (1974) fue el primero en usar el termino «nanotecnología» para describir la precisión de la fabricación de escala nanométrica en procesos de mecanizado. (3) K. Erick Dexler (1980- 1990) popularizó el concepto de ropa y textiles: hay tejidos tratados con nanopartículas que las hacen resistentes al agua, manchas o bacterias, como camisetas que no se manchan o calcetines antebacterianos.
¿Dónde se usa?
Algunos ejemplos:
1) Cosméticos y cremas solares.
Se usan nanopartículas como óxido de zinc o dióxido de titanio para proteger mejor contra los rayos UV sin dejar residuos blancos visibles.
2)Electrónica:
Los chips de computadoras y teléfonos usan procesos a escalas nanométricas para ser mas rápidos, pequeños y eficientes.
3)Envases de alimentos:
Algunos usan nanopartículas para mantener los alimentos frescos por más tiempo, detectando gases que inician la descomposición.
4)Hay limpiadores con nanopartículas que penetran mejor la suciedad o crean superficies más fáciles de limpiar.
En conclusión la nanotecnología es importante porque manipula las partículas que sirven para mejorar los objetos de la vida cotidiana.