Ciencia y Tech

La última gota

POR BENJAMÍN-EUGENIA-JULIETA-SANTINO y VALENTÍN En los 2000 Argentina enfrentaba problemas con la calidad y el acceso al agua potable,

La última gota

POR BENJAMÍN-EUGENIA-JULIETA-SANTINO y VALENTÍN

En los 2000 Argentina enfrentaba problemas con la calidad y el acceso al agua potable, las tarifas eran altas y la contaminación grande.

En la actualidad la distribución y acceso a ella ha mejorado (el 80% de la población con agua potable y cloacas) pero es una deuda pendiente en barrios populares.

Procesos necesarios para que el agua sea potable:

*Desinfección: se utiliza para eliminar microorganismos como bacterias mediante productos químicos.

*Coagulación y floculación: estos procesos se utilizan para remover sólidos suspendidos y materia orgánica, agregando químicos como el sulfato de aluminio.

*Adsorción: se emplea para eliminar contaminantes orgánicos o inorgánicos utilizando materiales como el carbón activado.

*Filtración: se utiliza para remover partículas suspendidas o sólidos utilizando diferentes tipos de filtros.

*Ósmosis inversa: este proceso utiliza membranas semipermeables para eliminar sales y otros contaminantes disueltos del agua, produciendo agua muy pura.

Sustancias que contaminan el agua:

*Insecticidas, pesticidas y fertilizantes: llegan a contaminar las aguas subterráneas y terminan perjudicando los ecosistemas

*Antibióticos y fármacos: las sustancias que lo componen llegan al agua a través de nuestros excrementos y por la actividad ganadera y agrícola.

*Microorganismos patógenos: son aquellos que vienen de los desechos fecales. *Contaminantes térmicos: el aumento de la temperatura del agua es una amenaza para los ecosistemas acuáticos.

Diferentes clasificaciones del agua

El agua potable es apta para el consumo humano.

El agua residual es aquella que ya fue utilizada en actividades domésticas, industriales o agrícolas y que contiene sustancias no deseadas.

El agua de lluvia es el agua que cae directamente del cielo y es más limpia que el agua residual.

Para cuidar el agua se puede participar en campañas de limpieza, utilizar productos de limpieza ecológicos y no arrojar productos como aceites, pinturas, pesticidas o medicamentos en el desagüe.