Ciencia y Tech

El futuro ¿limpio o sucio?

POR CAMILA-DYLAN-FLORENCIA-LUCAS y MAIA ILUSTRADO POR : FLORENCIA La energía limpia y la energía sucia se diferencian principalmente por

El futuro ¿limpio o sucio?

POR CAMILA-DYLAN-FLORENCIA-LUCAS y MAIA

ILUSTRADO POR : FLORENCIA

La energía limpia y la energía sucia se diferencian principalmente por su impacto ambiental, especialmente en relación con la emisión de contaminantes y gases de efecto invernadero. Cada una de ellas tiene sus ventajas.

Energía limpia:

No contamina o contamina muy poco, proviene de fuentes renovables como: el sol, el viento y el agua.

Energía sucia:

Contamina el medio ambiente, proviene de combustibles fósiles o fuentes no renovables como: el carbón, el petróleo y el gas natural.

Hoy más que nunca, es importante entender cómo la energía que usamos afecta al planeta.

Los combustibles fósiles se utilizan habitualmente como fuentes de energía, pero al quemarse liberan gases como dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre que contaminan el aire y contribuyen al cambio climático.

Afortunadamente, existen alternativas más limpias que aprovechan recursos naturales y renovables como el sol, el viento y el agua sin dañar el ambiente.

Aunque algunas dependen del clima o requieren una gran inversión, su ventaja es que no contaminan y son fuentes inagotables.

¿Cómo podemos ayudar desde casa?

*Apagando aparatos que no usamos

*Aprovechando la luz natural

*Reciclando

Son pequeñas acciones, pero poderosas.

Nuestro planeta necesita un cambio y ese cambio empieza con nosotros, si cuidamos la energía, cuidamos la vida.