Ciencia y Tech

Cuando la sangre falla

POR ALEXANDER-BRANDON-MARTÍN-MATEO-MÁXIMO y NICOLÁS La sangre está formada por: Plasma: Es la parte líquida de la sangre, compuesta principalmente

Cuando la sangre falla

POR ALEXANDER-BRANDON-MARTÍN-MATEO-MÁXIMO y NICOLÁS

La sangre está formada por:

Plasma: Es la parte líquida de la sangre, compuesta principalmente por agua, pero también contiene proteínas, electrolitos, nutrientes, hormonas y productos de desecho

El plasma transporta las células sanguíneas, los nutrientes y las hormonas a través del cuerpo.

Glóbulos rojos:

Son las células más abundantes en la sangre y contienen hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos u dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones.

Glóbulos blancos:

Son parte del sistema inmunológico y ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Hay varios tipos de glóbulos blancos como los neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos, cada uno con funciones específicas.

Plaquetas:

Son fragmentos celulares que ayudan a la coagulación de la sangre cuando hay una lesión, las plaquetas se agrupan para formar un tapón que detiene el sangrado.

Algunas enfermedades de la sangre:

Anemia:

La anemia es una condición en la que tu cuerpo no tiene suficiente hierro para producir hemoglobina necesaria para los glóbulos rojos.

Los tratamientos son: una dieta rica en hierro, suplementos de hierro y transfusiones de sangre.

Leucemia:

Un cáncer en la sangre que afecta la médula ósea. Las transfusiones pueden ser necesarias durante el tratamiento, especialmente durante la quimioterapia.

Los tratamientos son:

Quimioterapia: Es el tratamiento principal para muchos tipos de leucemia. Se utilizan medicamentos para destruir las células cancerosas. La quimioterapia puede administrarse por vía oral o intravenosa.

Radioterapia: Utiliza rayos X u otros tipos de radiación para destruir las células cancerosas o impedir su crecimiento. Se usa con menos frecuencia que la quimioterapia, pero puede ser útil en ciertos casos.

Beneficios de las transfusiones de sangre;

Restauración de los niveles de oxígeno:

Las transfusiones de glóbulos rojos aumentan la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.

Control del sangrado:

Las transfusiones de plaquetas ayudan a coagular la sangre, lo que es esencial para pacientes con trastornos de coagulación o que han sufrido lesiones graves.

Las transfusiones de sangre son muy importantes ya que a veces es la diferencia entre la vida y la muerte.