Ciencia y Tech

Un acto simple, un impacto enorme

POR BIANCA-TIZIANO-SANTINO Y SOFÍA El plasma es el suero o la porción líquida que queda al haber removido los

Un acto simple, un impacto enorme

POR BIANCA-TIZIANO-SANTINO Y SOFÍA

El plasma es el suero o la porción líquida que queda al haber removido los glóbulos o las plaquetas. La donación se puede utilizar cuando una persona tiene infección, o su organismo reacciona y crea anticuerpos para poder defenderse. Una vez que se recupera los anticuerpos se almacenan en el plasma durante semanas o años. Y con esa donación puede ayudar a 4 personas infectadas o en estado de recuperación.

Luego el proceso de donación está conformado por un método llamado aféresis. Hay máquinas que miran si tiene alguna enfermedad la sangre. El proceso puede durar entre 40 o 60 minutos y antes de donar se tiene que hacer estudios para ver si la donación se puede hacer sin problema. La recuperación para volver a donar puede tardar entre 2 meses los hombres y 3 meses las mujeres.

Algunas enfermedades que se pueden llegar a tratar con el plasma donado, son para personas con hemofilia (no coagulan bien), con defensas bajas o enfermedades autoinmunes, también puede ser en casos de hemorragias fuertes, cirugías complicadas, cuando el hígado no llega a funcionar bien o para personas que están en recuperación.

El plasma más demandado es el inmune más llamado como la fiebre hemorrágica argentina (fha). Este plasma se puede encontrar en personas que ya se recuperaron de esto y es el único tratamiento efectivo que puede reducir del 15-30% al 1% y es la única alternativa para tratar la fha en Argentina.

Con tu ayuda, otros pueden seguir luchando ¡Doná plasma!