Agote y la sangre que salva
Por Florencia y Milagros Cada 9 de noviembre se conmemora el día del donante voluntario de sangre en nuestro

Por Florencia y Milagros
Cada 9 de noviembre se conmemora el día del donante voluntario de sangre en nuestro país. Esta fecha tiene como objetivo promover la donación voluntaria de sangre y reconocer el invaluable trabajo del Dr. Luis Agote, un médico destacado por su desarrollo del primer método de conservación de sangre mediante citrato. Esta técnica revolucionó las transfusiones, haciéndolas más seguras y efectivas, y fue pionera en la promoción de la donación voluntaria de sangre, contribuyendo significativamente a la hemoterapia.
El Dr. Luis Agote realizó la primera transfusión de sangre en Argentina el 9 de noviembre de 1914, junto a su laboratorista Lucio Imas, en el hospital Rawson. Utilizaron citrato de sodio, una sal que deriva del ácido cítrico, para conservar la sangre. Este avance marcó la medicina transfusional.
Es importante destacar que Agote no patentó su método de conservación de sangre con citrato porque prefería priorizar la salud pública sobre el beneficio económico. Quería que su descubrimiento estuviera disponible para todos los médicos y hospitales, asegurando así que más personas pudieran beneficiarse de sus innovaciones.
La conmemoración del 9 de noviembre no solo celebra los logros del Dr. Agote, sino que también invita a todos a reflexionar sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria, salvando vidas y fortaleciendo nuestra comunidad.