El escudo invisible
POR FABRIZIO-VALENTÍN-IGNACIO La capa de ozono es una capa de gas situada entre 10 y 50 km de altura,

POR FABRIZIO-VALENTÍN-IGNACIO
La capa de ozono es una capa de gas situada entre 10 y 50 km de altura, que actúa como un escudo previniendo las radiaciones ultravioletas provenientes del Sol.
Liberación de CFC en la atmósfera
Los CFC (compuestos clorofluorocarbonados) están presentes en aerosoles y refrigerantes. Son estables en determinadas temperaturas y presiones, pero cuando son liberados y llegan a la atmósfera comienzan a sufrir una serie de reacciones químicas.
La radiación ultravioleta presente rompe los enlaces químicos del compuesto generando radicales libres de cloro. Estos radicales cuando se encuentran con las moléculas de ozono se unen a ellas formando óxidos de cloro que nuevamente iniciarán la reacción de descomposición de las moléculas de ozono y la posterior destrucción de la capa de ozono.
¿Cómo podemos prevenirlo?
El Protocolo de Montreal, un tratado internacional firmado en 1987 estableció un cronograma para la eliminación gradual de la producción y el consumo de CFC y otras sustancias que agotan la capa de ozono (SAO).
En él se mencionan:
*Cooperación internacional: Países de todo el mundo colaboraron para reducir y eliminar el uso de CFC.
*Desarrollo de alternativas: Se invirtió en la investigación y desarrollo de alternativas a los CFC.
*Monitoreo y cumplimiento: Se implementaron sistemas de monitoreo para verificar el cumplimiento del tratado y asegurar que los países reduzcan sus emisiones de SAO.